Blog Capítulo 16 (Punto y seguido)

viaje en moto

Blog – Viaje en moto por América

David Pueyo – Contacta

¡Bienvenid@! Si te gustan las historias que hablan sobre aventuras y viajes en moto te presento este relato, aderezado con una dosis de realismo y surrealismo compartido, ficción y mucha sátira. Un blog peculiar que resume un viaje en moto de 2 años por todo el continente americano, 18 países recorridos y un hilo conductor que narra la relación entre el binomio hombre-moto.

 

CAPITULO 16 (Punto y seguido)

* 10 horas de la mañana, 13 de abril (Frontera de Paysandú)

Sello pasaporte, hacemos Aduanas y la Señora Argentina nos da de nuevo la bienvenida.

Argentina: ¡Pareja, de nuevo por aquí! ¿Cómo fue por Uruguay?

Yo: Muy bien, nos ha gustado mucho. Y tú, ¿cómo estás? ¿Algo nuevo?

Argentina: Pues yo estoy convaleciente, dice el médico que tengo la inflación por las nubes. Imagínate que ayer compré un paracetamol por 10 pesos y esta mañana valía 100.

Yo: ¡Joder! Lo siento mucho.

Argentina: Yo también lo siento por vosotros. Todo os va a costar más esta vez.

Yo: Mmmm….

Kawa: ¡David!, ¿no estarás pensando bajar la calidad de la gasolina para ahorrar, ¿no?

Yo: No, no, como se me iba a ocurrir eso. Tú eres lo primero.

Kawa: Que nos conocemos… y además ya sabes cómo le sienta de mal a mi carburador ese petróleo sin refinar.

Argentina: Y bueno, contarme… ¿Para donde váis?

Yo: La idea es visitar el norte. Iremos hasta Córdoba y de ahí hacía las provincias de Salta, Jujuy,…

Argentina: ¡Bonita ruta! Sobretodo el último tramo de la Ruta 40.

Kawa: También nos han dicho que la sierra de Córdoba es muy linda.

Argentina: ¡Sí! y La Quebrada de las Conchas en Cafayate, la montaña de los 14 colores en Tilcara, etc. Chicos, de verdad, tenéis una buena ruta. Disfrutarla y me váis contando.

Yo y Kawa: ¡Ok, te iremos mandando whatsapps! ¡Y si necesitamos dinero ya iremos al Banco de la Nación!

Llegamos a Rosario y nos recibe mi amigo alemán Manuel (también viajando con su moto-mujer Suzu). Ambos nos hospedamos en casa de una couchsurfer que nos enseña los mejores rincones de la ciudad. Estamos unos días y continuamos el viaje hacia Córdoba los cuatro juntos (yo, Kawa, Manuel y Suzu).

En Córdoba alternamos la búsqueda de piezas para las motos con reuniones entorno a asados y mate. Esa semana el viaje guarda una sorpresa, me visita unos días Sofía que viene a verme desde Santiago de Chile, dispuesta a montarse en Kawa y recorrer los tres juntos los pueblecitos de la sierra cordobesa: Cumbrecita, Villa General Belgrano, Merlo y San Antonio. Una zona muy bonita repleta de arquitectura alemana y donde algún nazi en su momento escapó para esconderse en este paraíso. (en serio).

Llega el triste día en el que Sofía vuelve a casa y nosotros continuamos el viaje. Toca ir subiendo hacia el norte, destino Catamarca, ciudad de paso. Al día siguiente pisamos tierras de Tucumán, y de ahí saltamos a Salta (valga la redundancia) por el paso Abra del Acay a 4.890m. ¡Increíble ese camino de tierra de la Ruta 40!

El contraste con el resto de Argentina es claro, Tilcara y su población nativa, por ejemplo, tiene más similitudes con un pueblo boliviano que con uno argentino, ya que se encuentra a pocos kilómetros de la frontera boliviana. Paisajes vivos que al mirarlos se vuelven inertes, patrimonio histórico-cultural como ningún otro y gastronomía básica nivel “cada día lo mismo”, en parte por nuestro bajo presupuesto.

Nuestra situación económica arrecia, así que tenemos que recortar los días dirección Paraguay. Antes toca hacer una parada obligatoria para dormir en la ciudad fantasmagórica de Ingeniero Juárez, donde aprovecho para reparar un par de temas a Kawa antes de cruzar la frontera hasta Asunción.

¡Gracias por todo Argentina, recordaremos siempre tu amistad, tu mate y tus grandes asados!

 

 

Colaboradores:
motosprint