Blog: Cómo preparar un viaje en moto

blog mototurismo

Blog de Mototurismo y mucho más…

¡Bienvenid@ a El Mundo del Mototurismo!
En este blog encontrarás artículos, historias, crónicas, información y noticias sobre el mundo de las motos y los viajes. Esperamos que te guste y te sea de utilidad.

 
seguridad en moto

CÓMO PREPARAR UN VIAJE EN MOTO

El primer paso, evidentemente, es elegir el destino que queremos visitar, ya que de ello dependerá la preparación del viaje. No es lo mismo organizar una salida de fin de semana a un viaje de varios días.
Una vez definido el destino puedes elegir si hacerlo a tu aire o con una agencia especializada en viajes en moto. Vamos a hablar de las diferencias entre cada uno de ellos.

– A TU AIRE: Hay moteros/as que prefieren dejarlo todo a la improvisación y preparar únicamente detalles relativos al estado de la moto y el destino. El resto, a lo que venga. En este artículo vamos a hablar de los que prefieren ir con los temas un poco más atados.

* Investiga bien todos los lugares de interés que hay en la ruta que has definido o elige la ruta en base a éstos.
* Piensa bien los kilómetros que más o menos quieres hacer cada día y adapta el itinerario de tu viaje bajo esta premisa.
* Elige los lugares donde quieras o necesites hacer noche y reserva el hospedaje que se adapte mejor a tu presupuesto y comodidades. No dejes este aspecto para última hora, hay poca gente a la que le guste ponerse a buscar un hotel (además en un lugar desconocido) después de un día largo de ruta.

Para un viaje nacional serían 3 puntos básicos que tendrás que considerar. Si en cambio vas a viajar al extranjero, tendrás que añadir algún trabajo extra en la búsqueda de información, como por ejemplo, asegurarte que habrá gasolineras en tu ruta (en el caso de países más exóticos), la moneda y su respectivo cambio, visados y seguros extras que puedas necesitar (tuyos y de la moto), vacunaciones, idioma (siempre es mejor conocer un poquito el idioma), y otro tipo de asuntos relativos al país o países que quieras visitar.
Sin duda tendrás que dedicarle tiempo y esfuerzo en la búsqueda para preparar un viaje que no te decepcione en ningún aspecto.

– CON UNA AGENCIA ESPECIALIZADA: Es otra manera de viajar que cada vez va captando más adeptos. Si no dispones de tiempo para preparar un viaje, quieres asegurarte que todo irá bien y optimizar al máximo por ejemplo los días que tienes de vacaciones, es una muy buena opción.
Por otra parte, es agradable compartir con otras personas las anécdotas y curiosidades que se van viviendo durante la ruta, y sentirte acompañado de personas con tus mismas aficiones y ganas de pasarlo bien.

Otro punto positivo a resaltar es que las agencias conocen bien los destinos que ofrecen y generalmente las rutas y lugares de mayor interés en las zonas o países que se van a visitar. Hoy en día hay muchos moteros y moteras que prefieren delegar todos los preparativos de un viaje y simplemente dejarse llevar.
Además, en muchas ocasiones, la diferencia de precio de organizarlo tú mismo o con una agencia es mínima.

En el supuesto que vayas a viajar con una agencia ten en cuenta que vas a circular con más motos, tendrás que prestar más atención a tu entorno y extremar la precaución. Dejar una distancia prudencial entres motos e intentar circular en zig-zag (para ganar visibilidad) son dos puntos básicos para que todo vaya bien.
No olvides que formas parte de un grupo con el que tienes que colaborar y respetar.

Independientemente del tipo de viaje que elijas, ten en cuenta estas recomendaciones:

– Revisa tu moto. Comprueba que tu moto pase las revisiones necesarias y esté en buenas condiciones antes de emprender el viaje. Evitarás seguro disgustos y problemas.
Ten controlado el estado de los frenos, los diferentes aceites, filtros, el estado de los neumáticos y su presión, el funcionamiento correcto de todas las luces e indicadores, la transmisión y todo lo necesario para evitar contratiempos.

– Menos es más. A la hora de hacer las maletas ten en cuenta que cuanto más ligero vayas mejor. Elimina de tu cabeza el “por si acaso” y haz una maleta con lo mínimo e imprescindible. Recordar que nuestras motos no son mulas de carga y te agradecerán (en todos los sentidos) no ir como tal.
Lleva lo justo y evitarás peso, ganarás en estabilidad y capacidad de manejar tu moto en un momento dado.
Según la duración del viaje, podrás ir lavando ropa si lo vas necesitando.

– Sal a disfrutar. Los viajes se suelen hacer para disfrutar y llevarse una experiencia para toda la vida. No intentes correr por ver más cosas de las que puedes, aprovecha bien las que veas y si te quedas sin ver algo, ya tienes excusa para volver en otra ocasión.
Deja atrás prejuicios y prepárate para abrirte al mundo y conocer las cosas buenas que te puede ofrecer.

– Seguridad. Cuando viajes a otro país que no sea el tuyo, no olvides nunca contratar un seguro de viaje. No hacerlo es demasiado arriesgado. Un seguro que cubra como mínimo gastos médicos y repatriación es fundamental para evitar malas experiencias.

Lunes, 19 de abril de 2021
________


Colaboradores:

revista motoviajeroscontinental-corporationmotosprintlolo-pamanesIMUterritorio trail